viernes, 30 de diciembre de 2011
Desorden mundial.
Interesante conferencia ofrecida por Julio Anguita en la facultad de las ciencias del trabajo de Córdoba.
En esta conferencia analiza las políticas que a lo largo de nuestra historia reciente nos han llevado a la situación actual; estamos ante una crisis de civilización.
Levántate y piensa.
miércoles, 28 de diciembre de 2011
La Casa Real teme un desahucio en el Palacio de la Zarzuela
jueves, 22 de diciembre de 2011
Dimisión de Encarnación Jiménez como concejala en Adamuz
lunes, 19 de diciembre de 2011
No sobras funcionarios, sobran defraudadores
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Juan Torres está Orgulloso de Alberto Garzón
Con 26 años Alberto Garzón es el diputado mas joven del congreso en la nueva legislatura que ahora comienza.
Alberto Garzón en un joven que se ha hecho a sí mismo a base de estudiar, de trabajar y de escuchar. Lo conocí cuando estaba creando la Asociación de Estudiantes por una Economía Crítica en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Málaga. Cuando las actividades académicas que organizaban (cursos, seminarios, conferencias...) empezaron a congregar a cientos de estudiantes y, sobre todo, cuando se presentaron a unas elecciones a Junta de Facultad y tuvieron un gran éxito (como no podía ser menos dado el buen trabajo que realizaban al lado de sus compañeros) Alberto comenzó a sentir en sus carnes lo que significa la incomprensión, el ostracismo y el rechazo de quien no va por el camino que marcan los que mandan. Y lo sintió incluso a la hora de ser evaluado: sus respuestas críticas pero ya rigurosas en los exámenes no eran de recibo para los guardianes de la ortodoxia, aunque éstos se presentaran revestidos de progres o de venerables maestros. Empezó a colaborar conmigo en algunos proyectos como becario y desde entonces no hemos dejado de hacer cosas juntos. Digo de él que es un "máquina", como dicen los más jóvenes ahora, porque se echa a la espalda lo que haga falta y gracias a lo cual hemos podido sacar adelante proyectos o libros en tiempo record.
Debo reconocer y me gusta decirlo que cuando ayer lo vi actuando como secretario del Congreso de los Diputados sentí emoción y orgullo. Pero no porque crea que Alberto ha llegado a un lugar priviliegiado y que concede privilegios sino, precisamente, porque sé que Alberto llega allí precisamente para luchar, como ha hecho hasta ahora, contra los privilegios. Y al ver hoy su foto en la prensa dirigiéndose en metro a las Cortes he vuelto a tener la coinvicción de que es fundamental que estén también en las instituciones (y no solo en las calles) gentes como él, jóvenes o más mayores, pero convencidos de que hay otra forma de hacer política.
Cuando el 15M y otros movimientos sociales y los partidos que entienden la política como un servicio a la ciudadanía y no al del poder establecido seamos capaces de llenar las instituciones además de las plazas, cuando llevemos al Congreso de los Diputados donde hacen las leyes que enriquecen aún más a los de siempre 90, 100 o 200 diputados dispuestos a decir que ya está bien de servir a los ricos y que hay que empezar a trabajar y legislar de verdad por la justicia, será cuando empiece a alumbrarse la luz espléndida de un nuevo día.
Me alegra enormemente que Alberto sea de los primeros en emprender ese camino. Y ojalá sirva de ejemplo para que otros miles de jóvenes sigan esa misma trayectoria de estudio, de lucha y compromiso.
domingo, 11 de diciembre de 2011
La casa Real se hunde

miércoles, 7 de diciembre de 2011
Ruegos y preguntas pleno Diciembre 2011
Propuesta para mejorar la limpieza en el colegio:En varias ocasiones hemos manifestado que el colegio necesita una limpiadora de guardia por las mañanas en horario escolar, por si algún niño vomita, para limpiar los aseos, etc. Somos conscientes de que por parte del AMPA se le ha trasladado esta queja, también por parte del consejo escolar se está deacuerdo en que por las mañanas se limpien los aseos antes y después del recreo, por todo ello proponemos que durante 2 horas por la mañana antes de producirse el recreo durante el mismo y tras el recreo en el colegio haya una persona que se encargue de la limpieza tanto de los servicios como de cualquier otra urgencia que se hubiese producido.
En la segunda intervención el protavoz de IU indica lo siguiente:
No son capaces de articular a la gente que trabaja en el paro, y en muchas ocasiones no saben ni donde ponerlos a trabajar, además usted mismo ha dicho en plenos anteriores que los trabajadores del ayuntamiento tienen que atender a todas las necesidades, esto es una de esas necesidades por cuestión de higiene y porque lo demandan numerosos colectivos.
Obras en el tanatorio:La luz y el agua que se necesitan para las obras del tanatorio la estamos pagando todos los vecinos de Adamuz, sabemos que están conectados a la piscina municipal, esto ademas de ser una ilegalidad supone un coste que la empresa se ahorra y los vecinos de Adamuz pagan, esto lo hacen ustedes con quienes quieren y al resto les toca pagar.
Todas las empresas adjudicatarias de cualquier obra pública tienen la obligación de darse de alta en los suministros de luz y agua, ¿Por qué motivo no se ha hecho así en estas obras?
Acuerdos municipales:Señor alcalde cuando piensa usted cumplir los acuerdos municipales que se aprobaron en los plenos de agosto y octubre, acuerdos tales como solicitar y entregar las actas del ayuntamiento de Algallarín, los despachos, buzón de sugerencias, etc.
No le estamos pidiendo con esto grandes cosas, cualquiera que llevara en ese sillón poco tiempo estaría sobradamente capacitado para responder a las preguntas de la oposición en el mismo pleno, pero usted prefiere esperar a que le redacten las respuestas, tampoco quiere usted conceder una segunda intervención en el capítulo de ruegos y preguntas, ¿es que cuando se le acaba lo que le dicen en el papel ya no sabe que contestar?
Calle Soledad:Los vecinos de calle Soledad me han pedido que se dirija a ellos y les conteste a la solicitud entregada en este ayuntamiento, no me lo ha pedido la persona que entrega el documento en representación de los demás, me lo piden todos los vecinos y es una petición razonable por parte de un vecindario en el que se puede usted encontrar con vecinos de todas las sensibilidades políticas que esperan algo tan simple como que el alcalde de su pueblo les de respuesta a lo que plantea, le pido que trabaje usted a favor de esos vecinos y no se conforme y actúe a favor de la empresa encargada de los residuos.
Secretaria:Me puede usted decir si alguno de los alcaldes del resto de la comarca tiene secretaria particular, es acertado que el dinero que se recibe para otros fines se emplee en una secretaria particular cuya misión parecer ser que es tapar la ineptitud suya señor alcalde.
Puesto de la biblioteca:La comisión de empleo que se ha creado no sirve para tomar decisiones, sino para justificar lo que ustedes han hecho justificándose posteriormente con el INEM. Usted dijo en un pleno que todo sigue igual que antes en este asunto, desde luego no admitirán la evidente realidad de sus políticas de enchufismo y favoritismo, usted lo justifica todo con el curriculum de las personas contratadas o con las actividades que realizan, digame si es que las personas que se quedan fuera sin tener una mínima oportunidad para acceder a esos puestos no están igualmente preparadas, por ejemplo conocemos el caso de personas que han estudiado magisterio en este pueblo, acaso no estarían sobradamente preparadas con esa carrera para optar a un puesto por ejemplo en la biblioteca. Proponemos que se cree una bolsa para optar a ese puesto de trabajo.
Utilización del punto limpio:¿Por qué motivo un autónomo de la construcción que paga sus impuestos y que paga los impuestos municipales en materia de obras no puede depositar residuos en el punto limpio en caso de que por ejemplo haya llenado el contenedor o prácticamente los residuos sean escasos? Nos han trasladado esta queja que entendemos razonable y queremos que las normas permitan que quienes contribuyen con sus impuestos tengan las mismas oportunidades que aquellos que realizan obras chapuzas sin pagar ningún impuesto.
lunes, 5 de diciembre de 2011
jueves, 1 de diciembre de 2011
El mantenimiento de los caminos públicos siempre ha sido una de nuestras prioridades
Durante los años de gestión de IU los caminos públicos tuvieron una importante transformación, mejorando considerablemente sus condiciones de uso, con lo que el término de Adamuz quedo perfectamente estructurado, se construyeron cinco nuevas carreteras, Adamuz consiguió en aquellas fechas el 100% del arreglo de todos los caminos que aquel equipo de gobierno se marcó en su programa, no ocurrió lo mismo en el resto de pueblos de la comarca.
Estos hechos son objetivos; tanto el asfaltado de los 5 caminos que pasaban a convertirse en carreteras como el arreglo y mantenimiento del resto de caminos, nadie niega en Adamuz esta realidad para la cual el equipo de gobierno de IU puso “algo más que un granito de arena”. Los recursos de que disponen los ayuntamientos dan escasamente para atender los gastos corrientes (y cuando además hay que pagar enchufados como en el caso de Leyva ni para eso) pensar que las cosas caen del cielo sin mas o que el resto de administraciones colaboran porque sí, no solo es estar equivocado, además hay que ser retorcido y cínico que es justamente lo que le ocurre al señor Leyva, se auto-atribuye todo lo que el resto de las administraciones invierten en Adamuz, y sin embargo niega reconocer la gestión que IU realizó en su día para desarrollar una política de arreglo y mantenimiento de caminos que fue ejemplar.
Las administraciones invierten en los pueblos lo que sus alcaldes gestionan y sus plenos proponen y aprueban, es cuestión de proyecto político e ideología priorizar unos proyectos sobre otros, Leyva y el PSOE han dedicado su gestión a derrochar ingentes cantidades de dinero en Montes Comunales, lugar del que no quiere rendir cuentas y en el que ellos si son prioritarios puesto que esta a disposición de “los de su asa”.
Pero lo más grotesco es el trato que ha tenido en la gestión del presupuesto municipal para 2011, intenta zafarse de su responsabilidad en el rechazo del mismo, y en lo relativo a caminos incluso afirma en pleno que los vecinos del camino de las lomas fueron a buscarlo en vista de que se perdía la subvención de
Los caminos públicos han sido los grandes olvidados durante los años de gestión de este alcalde, para todo ha tenido excusa, y eso que durante su mandato ha coincidido con gobiernos del PSOE en todas las administraciones, habiendo pasado la época de mayor derroche de las administraciones públicas.
Para IU fue y sigue siendo prioritario el arreglo de caminos, en sus ocho años de gobierno IU volcó el esfuerzo de su gestión y todos los recursos que tuvo a su alcance para que los caminos públicos estuviesen a la altura de las necesidades de los agricultores de Adamuz, ¿Por qué no se hace ahora? La maquinaria de la mancomunidad cada vez que pisaba Adamuz era para arreglar caminos. Todos sabemos lo que hace la maquinaria de la mancomunidad cuando viene a Adamuz ahora.
IU ha entendido siempre que hay que poner medios que ayuden a la principal fuente de riqueza de nuestro pueblo, seguimos apostando por esta política de apoyo a los agricultores mediante el arreglo de caminos, de hecho hemos defendido como prioritario que en los planes provinciales para el próximo cuatrienio estuviese en primer lugar el arreglo de caminos, para dicho fin propusimos una inversión de 200.000 € sobre los recursos de planes provinciales.
Seguiremos apostando para que en el resto de subvenciones y programas de otras administraciones se incluyan partidas destinadas al mantenimiento y reparación de caminos en Adamuz, buscando como siempre el interés de los agricultores de nuestro pueblo.
Grupo Municipal IU Adamuz