martes, 27 de septiembre de 2011
…que la Mancomunidad sea "más comarca"
viernes, 23 de septiembre de 2011
domingo, 18 de septiembre de 2011
Julio Anguita llama a recomponer el “Ejercito Rojo de la transformación”

El histórico comunista llamó a la rebelión y a llenar de ideas la cabeza de la gente que va a salir a la calle.
Para Julio Anguita “no se puede ser trabajador y sindicalista tres horas al día y luego ser machista, y en vez de leer, ver la televisión, o votar a la derecha o los que hacen políticas de derechas, que son iguales. No podemos escindir la personalidad”.
jueves, 15 de septiembre de 2011
martes, 13 de septiembre de 2011
Rosa y Carmen “las indignadas”
Declaraciones de Carmen Calvo a la prensa
La ex ministra de Cultura y diputada socialista por Córdoba, Carmen Calvo, estalló ayer y aseguró que no formará parte de la lista del PSOE al Congreso por la provincia si Rosa Aguilar forma parte de la misma. Calvo abrió la espita por la mañana, en una entrevista concedida a Radio Córdoba Cadena Ser en la que señaló que "en la política hay que ser coherente y pagar los precios de la coherencia y todo el mundo sabe que discrepo muchísimo políticamente de Rosa Aguilar, que la he tenido que vivir". Así, la diputada socialista hacía referencia a que se trata de una decisión por "dignidad", que surge además justo después de que se dé por hecho que Rubalcaba contará con la ex alcaldesa como cabeza de lista de la candidatura socialista de Córdoba para las Elecciones Generales del próximo 20 de noviembre.
Calvo dejó muy claro al respecto que "no estoy dispuesta a cambiar de opinión" y en declaraciones a El Día señaló que "no es un problema personal, ni de vanidad, es que yo no puedo hacer campaña con una persona que hasta hace poco estaba arremetiendo contra los socialistas". Sus declaraciones, por tanto, son más que un aviso y abren un nuevo frente en la crisis interna que sufre el PSOE cordobés, cuya dirección provincial está muy tocada desde las pasadas municipales. Sin embargo, la diputada egabrense cargó las tintas únicamente con la referencia a Aguilar y apuntó que "hay muchas cosas que se podían haber hecho mejor porque el modelo de gestión de Aguilar no me ha gustado", por eso insistió en que "no es una pataleta personal; no podemos ir en el mismo barco". La diferencias de Calvo, que encabezó la lista del PSOE por Córdoba a las pasadas generales, con Aguilar vienen de largo y tuvieron su punto álgido cuando la primera ocupaba el cargo de ministra de Cultura y Aguilar era alcaldesa, aunque Calvo quiso dejar claro que "mis diferencias sólo son políticas, pues a nivel personal apenas nos hemos tratado", declaró a este diario. En esta línea, señaló que las discrepancias de Aguilar no sólo han sido con ella, sino que "han sido muy profundas con el partido, aunque algunos callen ahora".
Los movimientos por ocupar sillones en el PSOE están desenmascarando algo que es frecuente en dicho partido y que en estos momentos se ve agudizado como consecuencia del más que previsible batacazo electoral que se le avecina al PSOE, y es que como dicen los indignados “no hay pan para tanto chorizo”. A la “Doña” la quieren colocar por Almería, o tal vez por Madrid, otros la imponen para que sea candidata por Córdoba, el PSOE la utiliza como reclamo para tratar de restarle votos a IU, y ella se deja, con su sonrisa y sus aires de grande de España. La tránsfuga sin embargo no consiguió nada en las pasadas elecciones municipales, puesto que los votos que perdió IU en Córdoba no fueron captados por el PSOE cordobés a quien Rosa mostró su apoyo.
En estos momentos Carmen Calvo se lanza al barro para hablar de dignidad, de coherencia, algo de lo que carecen ambas en política, por lo visto son mas importantes las decisiones sobre personas en el PSOE que las decisiones sobre las políticas practicadas, los recortes y los millones de parados, la problemática social que deja el PSOE es lo de menos, lo importante son los “sillones”, ¿Por qué no tuvo la dignidad y coherencia de la que habla ahora cuando Rosa se pasó a sus mismas filas? . Fue la más crítica, pero no tuvo tanta determinación como nos augura en estos momentos.
En casos como este es donde se ve el papel de espectadores que juegan las bases del PSOE, el dedazo funciona también en aquellos que reclaman el voto de la izquierda, al final dará igual, y quien encabece la lista del PSOE por Córdoba será lo de menos, ninguna de las dos tendrá la coherencia, la dignidad y la capacidad de defender a las perronas que están pagando la crisis.
sábado, 10 de septiembre de 2011
Golpe a la constitución
El pasado 2 de septiembre el Congreso de los Diputados aprobaba una reforma de la Constitución con los únicos votos a favor de los diputados de los dos mayores partidos de la Cámara, que aunque representen más del 90% de ésta, sólo han sido votados por el 60% de los españoles.
En apenas una semana se dio a conocer y se ejecutó la reforma sin además considerar la posibilidad de llevar a referéndum la modificación, y negando a los españoles a ratificar – o no – la modificación de la ley suprema del Estado.
316 personas han decidido en nombre 45 millones de personas una reforma Constitucional que rompe con el consenso de 1978 y deja fuera a todos los partidos, y fundamentalmente al pueblo español.
Los diputados de los dos mayores partidos en el Congreso no tienen ninguna legitimidad moral ni democrática para reformar la Constitución sin consultar al pueblo, ya que ninguno de ellos llevaba en su Programa Electoral de 2008 dicha reforma.
La razón alegada para la reforma urgente de la Carta Magna fue la de “dar confianza a los mercados”. Es decir, dar confianza a los principales culpables de la crisis que estamos sufriendo, y que ahora demuestran que son capaces de gobernar a los gobiernos, y cambiar Constituciones.
La reforma, llevada a cabo de manera antidemocrática, limitará además gravemente la capacidad de actuación de los gobiernos con políticas fiscales adecuadas a las diferentes fases del ciclo económico. Conlleva también un grave riesgo para el mantenimiento, o mejor dicho para la recuperación del Estado de bienestar, porque pone mucho más difícil recuperar derechos sociales, laborales y económicos perdidos en los últimos tiempos.
La reforma, en definitiva, supone un auténtico Golpe de Estado Constitucional de los mercados, con la complicidad de los diputados en el Congreso de los dos grandes partidos, por todo ello el grupo municipal de IU somete a la consideración del pleno los siguientes
ACUERDOS:
1.- El Ayuntamiento de Adamuz manifiesta su condena al Golpe de Estado Constitucional que supone la sumisión de la Constitución a los mercados a través de un proceso de reforma que rompe definitivamente con el consenso de 1978.
2.- El Ayuntamiento de Adamuz considera que de entrar en vigor la reforma la Constitución perderá la legitimidad que se le otorgó en 1978 a través de las urnas.
3.- El Ayuntamiento de Adamuz insta al Tribunal Constitucional a suspender la entrada en vigor de la reforma.
4.- El Ayuntamiento de Adamuz se desvincula de la reforma y declara que si la crisis actual ha sido provocada por los mercados, y no por el déficit de las instituciones públicas, los mercados no pueden exigir nada a los gobiernos, y menos una modificación Constitucional.
5.- El Ayuntamiento dará traslado de los acuerdos:
-A la presidencia del Gobierno
-A los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados
-Al pueblo de Adamuz a través de todos los medios de los que disponga.
En Adamuz a 05 de septiembre de 2011
miércoles, 7 de septiembre de 2011
viernes, 2 de septiembre de 2011
Ruegos y preguntas formuladas por IU en pleno 01/09/2011
1.- La creación de un censo municipal de autónomos-proveedores, dispuestos a trabajar para el ayuntamiento de Adamuz.
2.- Que todos los integrantes de este censo estén dados de alta en el Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social.
3.- Que el reparto del trabajo se haga bajo los principios de igualdad, idoneidad y con criterios de eficiencia y ahorro económico.
4.-Que todos los grupos políticos tengan acceso a dicho censo y a la información sobre el mismo.
5.- Que se le dé la suficiente publicidad a este acuerdo y que el plazo de inscripción esté permanentemente abierto, o bien se abra periódicamente.
6.- Que se le dé traslado de este acuerdo a todas las empresas de la localidad.
Preguntas formuladas por IU en el pleno de 01 de Septiembre de 2011
- La venta ambulante: Tenemos constancia de que en numerosas ocasiones algunos autónomos de este pueblo han denunciado la venta ambulante en la localidad, y por lo que parece ustedes no están prestando atención a este problema, la venta ambulante supone competencia desleal sobre aquellos negocios que están pagando sus impuestos en Adamuz, y por otro lado existe un problema de falta de control sanitario en los productos de alimentación que puede acarrear graves problemas, rogamos se pongan los medios necesarios para erradicar este problema y que si el día habilitado para la venta es los martes en el mercadillo, que no se incumpla esa norma, y que se actúe con contundencia y rapidez cuando con quienes no cumplan esas premisas.
- He pedido opinión a varios empresarios locales a cerca de la carta que les enviaron ustedes para utilizar los contenedores. Antes de pronunciarnos sobre la misma hemos querido saber su opinión. Sabe usted que no todos los autónomos han recibido la carta a cerca de la utilización del punto limpio. ¿Por qué?
- A finales de Julio los vecinos del edificio situado en calle seneca 23 le entregaron un documento firmado por todos en el que solicitaban darle a conocer los problemas que presenta el citado edificio de propiedad municipal, tenemos constancia que presentaron la solicitud y tenemos constancia de que no han recibido respuesta. ¿Para cuando piensa responderles o reunirse con dichos vecinos?
- Nos trasladan quejas de una furgoneta estacionada durante varios años en un mismo lugar, concretamente en la ronda de Obejo, queremos conocer si se ha apercibido al dueño a cerca de las incomodidades que causa dicho vehículo. En el pleno de febrero de 2008 se aprobó a propuesta de ustedes la ordenanza municipal de higiene urbana, en el artículo 34 de la citada ordenanza se alude a los vehículos fuera de uso que ocupan la vía pública. Rogamos que cumplan ustedes con las propias normas que aprueban y que se de una solución a problemas de este tipo que causan problemas para las personas que residen alrededor del lugar donde está estacionada esta furgoneta.
- Queremos estudiar la documentación a cerca del convenio con la empresa Emprendedoras de Adamuz, ya hemos entregado por escrito esta solicitud y por el momento no hemos recibido respuesta, concretamente la solicitamos el día 25 de Julio y ya es hora de que respondan. IU puede pagar si es necesario las copias de dicha documentación.
- En noviembre de 2007 IU presentó una propuesta a cerca de los parques infantiles que salió adelante por unanimidad de todos los grupos, a día de hoy, muchas de las propuestas de esta moción no se cumplen, además en algunos parques cuando se retira por deterioro una atracción infantil esta tarda en reponerse en algunos casos, y en otros simplemente no se repone, además es necesario que el tráfico sea consciente mediante las señales oportunas del lugar donde se encuentra dichos parques infantiles. Los vecinos de calle Maimónides me han trasladado quejas al igual que se lo han hecho a ustedes y por el momento no dan ni respuestas ni soluciones.
- ¿Porque ya no se suben las actas de los plenos a la página de Internet del ayuntamiento?, tengo constancia de que esa idea no era suya, pero ruego que se siga haciendo tal como lo hacían en la anterior legislatura.
- IU solicita toda la información a cerca del proceso de adjudicación de la vivienda que recientemente se ha quedado en poder del ayuntamiento, ubicada en las casitas del MOPU, en calle Algallarín, queremos conocer cuantas personas se han interesado por dicha vivienda, si todo el mundo que se ha mostrado interesado ha cursado solicitud, puesto que nos constan quejas de vecinos que afirman que en este ayuntamiento han recibido como respuesta que no saben donde tienen que presentar la solicitud. Finalmente pedimos que no se tome ninguna decisión sin que los grupos de la oposición contemos en este proceso.
- Nos consta que hay quejas de los conductores de la ambulancia a la hora de acceder a las viviendas situadas en este barrio que se conoce como las casitas del MOPU, en lugar de entrar por calle Claudio Romera, es mucho mas fácil hacerlo por calle Algallarín, puesto que es mas derecho para la ambulancia, rogamos que tengan en cuenta esta propuesta, para mejorar el acceso de la ambulancia y hacerlo más rápido.
- La carretera de Adamuz - Algallarín se ensanchó hace unos años, sin embargo la primera parte de la carretera en la salida de Adamuz, y por ponerle en situación, en la parte donde está la entrada a su vivienda y la entrada a la vivienda de un compañero de su partido, es el único tramo donde no se ensanchó la citada carretera, rogamos que soliciten a la diputación provincial estas obras de ensanche de esta parte de la vía para evitar los problemas de circulación cada vez que se cruzan dos vehículos.
- Queremos conocer cual es el contrato y cual es la función del trabajador Paco Navajas, aunque estamos a la espera de determinar los trabajos de la comisión de empleo, queremos que quede constancia en pleno de nuestra pregunta, tal como la formuló mi compañero Jesús Linares hace dos legislaturas poco tiempo después de que este trabajador empezara a desempeñar trabajos para el ayuntamiento, entonces no recibimos respuesta, exigimos que en esta ocasión tengamos la respuesta apropiada a la citada pregunta.
- Tendremos equipo de football este año o no, somos conocedores de que han existido problemas y evidentes diferencias de opiniones, incluso entre el técnico deportivo y los jugadores, somos conscientes de que tenemos en deportes varias personas implicadas, unas colaboran, otras cobran en mayor o menor medida, tenemos un concejal de deportes, y creemos que en esto del deporte se trata de incentivar mediante pequeñas colaboraciones para que a los que colaboran no les cueste el dinero, pero eso sí consideramos que si uno de los problemas para que exista equipo es el económico, pues se pude sustituir el puesto de técnico de deportes y lo que importa ese sueldo (sueldo + gastos de seguridad social, etc) dedicarlo al equipo de football.
- Cual ha sido el presupuesto municipal en las pasadas fiestas del 15 de Agosto, cada vez la fiesta tiene menos brillo, y por no atraer no se atrae ni al puesto de los churros, no atraen ustedes ni a los puestos de bolsos y regalos de los morillos, además de que la fiesta tenga un presupuesto acorde, también se necesita tirar de ingenio, ustedes tienen esa obligación como equipo de gobierno para que las fiestas tengan mas esplendor, sean mas amenas para el ciudadano y mas rentables para los empresarios de la hostelería.
- A la alcaldesa de Algallarín le quiero preguntar a cerca de unas declaraciones en pleno de Algallarín. También sabemos que ustedes en sus actos públicos ya dijeron que Juan Molina había ingresado el millón de € en una cartilla, estas declaraciones van en el mismo sentido de lo que han dicho en el pleno. Al anterior alcalde del PSOE de Algallarín ha sido usted señor Leyva y su partido quienes le han concedido la oportunidad en varias legislaturas de cometer tantas barbaridades con el dinero público, nosotros estuvimos denunciandoesto públicamente, en los plenos, la prensa, ante el defensor del pueblo, y sin embargo ustedes se acusan entre si, de algo que es un delito, puesto que nos dan la razón cuando les pedíamos en que partida presupuestaria se había incorporado este millón de €. Queremos saber si ha denunciado usted esos hechos puesto que usted tiene que ser consciente de que lo que afirma en los plenos es la constatación de un delito.
- Sabemos que han ofrecido ustedes empleos sin sueldo en Algallarín. Todos los que iban en su lista en el PSOE de Algallarín ya están trabajando para el mismo ayuntamiento, como liberados políticos unos, y como enchufados otros, todos los meses en torno a 5.000 o 6000 € les puede costar a los 630 vecinos de Algallarín sus sueldos, además han despedido a algunos de los que metió el anterior alcalde del PSOE, y se han colocado ustedes. ¿Que desfachatez es esa de pedir que se trabaje sin sueldo, o prometiéndolo para el futuro, cuando ustedes ya han sido los primeros en auto adjudicarse el sueldo?
- A nosotros nos preocupan los vecinos de Algallarín, y nos preocupan los numerosos autónomos que se han visto afectados por la mala gestión del PSOE en dicho pueblo, ¿Cómo van los pagos a proveedores en Algallarín?